Results for 'Javier Gracia Caladín'

963 found
Order:
  1.  16
    Bien común, bienes comunes ¿para quién(es)? Desafiando la visión atomista de la sociedad civil.Javier Gracia Calandín & Maximiliano Reyes Lobos - 2022 - Isegoría 66:18-18.
    The aim of the paper is to clarify what is properly common to the common good and to support its irreducibility as a guarantee of overcoming an atomistic conception of civil society. We begin by addressing the notion of individual freedom and the questioning of the selfish condition of the human being. Then, we delve into the normative possibilities offered by an ethical interpretation of the common good. The difference of the common good from other notions used in late-modern discourses (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  13
    Combatir los discursos del odio en sociedades democráticas y pluralistas.Javier Gracia Calandín - 2022 - Isegoría 67:01-01.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El encuentro intercultural en la hermenéutica de Charles Taylor.Javier Gracia Calandín - 2006 - Diálogo Filosófico 64:77-94.
    Este ensayo presenta las posibilidades que ofrece la hermenéutica de Charles Taylor para el encuentro intercultural. Partimos, en primer lugar, de las condiciones de la comprensión planteadas por Taylor en su temprano ensayo "Interpretation and the sciences of man". Desde éstas y apoyándonos en otros textos clave del autor, reparamos en las dificultades que entraña el encuentro intercultural para la comprensión. Explicamos la propuesta de Taylor de "generar un contraste perspicaz" y de qué modo es posible avanzar en la comprensión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La educación para la ciudadanía global en clave intercultural.Javier Gracia Calandín - 2013 - Diálogo Filosófico 85:117-138.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La realidad virtual en el planteamiento intercultural de Charles Taylor y el sujeto incorporado de M. Merleau-Ponty.Javier Gracia Calandín - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Realismo hermenéutico y trascendentalismo situado: ¿incurre el realismo de Charles Taylor en falacia trascendental?Javier Gracia Calandín - 2010 - Estudios Filosóficos 59 (171):299-313.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  90
    The eradication of hate speech on social media: a systematic review.Javier Gracia-Calandín & Leonardo Suárez-Montoya - 2023 - Journal of Information, Communication and Ethics in Society 21 (4):406-421. Translated by Jeremy Roe.
    Purpose The purpose of this paper is to present a quantitative and qualitative synthesis of the diverse academic proposals and initiatives for preventing and eliminating hate speech on the internet. Design/methodology/approach The foundation for this study is a systematic review of papers devoted to the analysis of hate speech. It has been conducted using the Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses (PRISMA) protocol and applied to an initial corpus of 436 academic texts. Having implemented the suitability, screening and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8.  30
    Education as a common good from the capability approach.Javier Gracia-Calandín & Isabel Tamarit-López - 2021 - Journal of Philosophy of Education 55 (4-5):817-828.
    Journal of Philosophy of Education, EarlyView.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  20
    Repensando la innovación educativa en y desde la filosofía. Estudio introductorio.Javier Gracia Calandín - 2017 - Quaderns de Filosofia 4 (1):11-23.
    Resumen: La innovación educativa supone un reto para la filosofía. Un reto porque nos lleva a replantear el magisterio de la filosofía a la luz de los últimos avances en la investigación educativa. Pero también porque nos hace volver con energías renovadas a las fuentes originales de la actitud filosófica de vigilancia y de búsqueda sin término del conocimiento y de la verdad. En estas líneas, en primer lugar, analizamos filosóficamente la relevancia que ha cobrado la innovación en el ámbito (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10.  30
    Posibilidad de un individualismo holista. Consideraciones hermenéuticas sobre el individualismo moderno desde la filosofía de Charles Taylor.Javier Gracia Calandín - 2010 - Isegoría 42:199-213.
    Mi propósito en este artículo es argumentar contra la concepción atomista del ser humano que subyace a buena parte de la filosofía moderna y defender, por el contrario, un enfoque hermenéutico que haga posible sostener un individualismo holista. Para ello partiendo de la distinción entre «ontological issues» y «advocacy issues» a los que apunta Charles Taylor, recalamos en los presupuestos del individualismo. ¿Qué sentido tiene hablar de un individualismo holista? De este modo trataré de esclarecer si es posible defender dicho (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  11.  13
    Transhumanismo y neuroeducación en perspectiva orteguiana.Javier Gracia-Calandín - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:55-64.
    Este artículo incide en la significatividad de los fines de la educación y la importancia vital de los deseos. Frente a las pretensiones de una tecnología a merced del mercado de las promesas transhumanistas, se retoma la pedagogía del cascabel de Ortega y la importancia de cultivar deseos ascendentes, que no tienen su fundamento en la técnica sino en la vida humana. El artículo concluye con una defensa del compromiso ético-cívico de una genuina educación humanista radicada en el sentimiento moral (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  12
    La Ética del discurso de Karl-Otto Apel en diálogo con la ética hermenéutica de Charles Taylor.Javier Gracia Calandín - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:91-106.
    El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto la relevancia del legado filosófico de Karl-Otto Apel a la luz del diálogo con la ética de Charles Taylor. Nos detenemos en los últimos libros publicados de Charles Taylor y ensayamos una interpretación crítica de sus tesis a partir de la pragmática trascendental de Apel. Hundiendo sus raíces en la matriz hermenéutica y crítica, la ética del discurso de Karl-Otto Apel sigue ofreciendo una dialéctica fecunda entre realidad e idealidad que resulta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  44
    Individuo y sociedad en la filosofía de Charles Taylor. Una aproximación desde el enfoque hermenéutic.Javier Gracia Calandín - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):193-210.
    RESUMENEn este artículo expongo la concepción de persona y sociedad en la filosofía de Charles Taylor. Para ello comienzo planteando la pregunta acerca de si es adecuado referirse a Taylor como “comunitarista” o, por el contrario, desde la hermenéutica es más preciso concebir una dimensión “dialógica” del sí mismo. De este modo llegamos a la expresión “individualismo holista” como propuesta a concebir la relación entre persona y sociedad. ya por último incidimos en el reconocimiento de bienes sociales irreductibles como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  41
    Autosuperación hermenéutica de la cultura en la interculturalidad. Hacia una lectura intercultural de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer.Javier Gracia Calandín - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):265-280.
    El objetivo es analizar la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer con vistas a considerar la posibilidad de llevar a cabo una lectura intercultural a partir de sus planteamientos. Se cuestiona la lectura intercultural que de la hermenéutica de Gadamer lleva a cabo Ram Adhar Mall. Con Gadamer, pero más allá de él, se detectan las posibilidades y limitaciones de su concepto humanista de cultura (Bildung) y se ensaya un modo de autosuperación hermenéutica de la cultura en la interculturalidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  53
    Crítica a la naturalización del deontologismo en la teoría del proceso dual del juicio moral de Joshua Greene.Javier Gracia - 2018 - Isegoría 58:205-219.
    In this paper I propose to question the Joshua Greene’s neuroethical thesis about the essentially emotional character of so-called “deontological moral judgments”. Frist, I focus on the dual process theory of moral judgment and I criticize that they are considered only and mainly intuitive and non reflective. Se condly, I question that the “utilitarian judgment” is linked to mathematical calculation and the deontological judgment is exclusively reduced to non-reflective factor of emotion. The main objection to Greene’s naturalism raised by me (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  45
    El fin ético no naturalista de la neuroeducación.Javier Gracia - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:51-68.
    El objetivo de este artículo es aclarar cuál es el fin último de la neurociencia educativa. Para ello nos adentramos en el fecundo y a veces controvertido diálogo entre neurociencia y educación que especialmente en la última década ha cobrado mayor importancia. La hipótesis que presentamos es que la introducción de la perspectiva ética contribuye positivamente a esclarecer el fin propio de la neuroeducación. A la luz de una neuroética no naturalista la educación puede abrirse a un nuevo enfoque evolutivo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Epistemological keys in Charles Taylor's approach to understand other cultures, part I.Javier Gracia-Calandín & Olain Olaciregui-Berrouet - 2022 - Cinta de Moebio 74:37-50.
    Resumen El objetivo de este artículo es repensar el tipo de epistemología más adecuada para entender otras culturas. Para ello se acude al enfoque de Charles Taylor. En primer lugar, se analiza la epistemología moderna mediacional y se destacan las deficiencias que comporta para dar razón del vínculo de las personas y las sociedades con el mundo. En segundo lugar, se pone de manifiesto la deficiencia que implica este modelo epistemológico para dar cuenta del entendimiento mutuo entre las personas. Más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    ¿Es posible una crítica sin criterios (preestablecidos)? Hacia un modelo de razonamiento intercultural.Javier Gracia Calandín - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:159-167.
    El objetivo de este artículo es analizar las posibilidades de una racionalidad intercultural y plantear si acaso es posible seguir defendiendo una razón crítica a pesar de que no existan criterios o procedimientos preestablecidos. Retomando el debate en torno a la inconmensurabilidad de las formas de vida y basándonos en los planteamientos de Charles Taylor esbozamos un tipo de racionalidad intercultural capaz de articular argumentos por transiciones entre posiciones inconmensurables. Frente a las «nociones delimitadoras» de Peter Winch, por un lado, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Legado filosófico en Charles Taylor: ¿Aristóteles, Hegel o Nietzsche?Javier Gracia Calandin - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 46:171-187.
    En este ensayo voy a explorar el legado de Aristóteles, Hegel y Nietzsche en Taylor en relación con su enfoque moderno. Creo que rastrear las huellas de los planteamientos de aquellos filósofos ayuda a entender mejor el enfoque de Taylor y la apropiación moderna que hace de ellos. Una pregunta surge de la búsqueda tras las fuentes filosóficas del enfoque de Taylor: ¿Aristóteles, Hegel o Nietzsche? ¿O quizá ninguno? ¿O tal vez todos un poco? Vamos a ver en qué medida (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    La perspectiva intercultural. Ortega y la hermenéutica.Javier Gracia Calandín - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. The right versus the good? On the right in the Philosophy of Charles Taylor.Javier Gracia Calandin - 2012 - Pensamiento 68 (257):413-426.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    The value of the person in 1st century narratives. Women, resistance and education.Francisco Javier Jiménez Ríos, Gracia González Gijón, Ana Emlia Amaro & Nazaret Martínez Heredia - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (42):31-55.
    We start from an understanding of the human person as a communicative and symbolic reality. We emphasise the more subjective aspect of education, as showing the best of the person (educere) by creatively appropriating the treasures of history (educare). With these premises, we approach narratives that are surprising for the heterodoxy (resistance) they manifest, with respect to the social reality in which they were written, in the 1st century, in which they were written. In this approach it becomes evident that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  25
    Mujeres, igualdad y educación.Francisco Javier Jiménez Ríos, Nazaret Martínez-Heredia, Ana Amaro Agudo & Gracia González-Gijón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-11.
    En los relatos de María, la madre de Jesús, encontramos un modelo de la realidad personal humana en el dinamismo de su realización como un continuo estar-dando-de-sí que muestra su desbordamiento como realidad educanda, realidad abierta. En otros relatos se muestra a mujeres como testigos del encuentro con Jesús después de su muerte, un testimonio que es recibido por el grupo de Jesús y corroborado por los varones de la comunidad para hacerlo llegar más allá de sus fronteras. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Claves epistemológicas en el enfoque de Charles Taylor para entender otras culturas, parte II.Olain Olaciregui-Berrouet & Javier Gracia-Calandín - 2022 - Cinta de Moebio 75:145-158.
    Resumen:El objetivo del artículo es destacar las limitaciones del cientificismo a la hora de dar cuenta de la vivencia humana en toda su significación y correlativamente afirmar la necesidad de concebir al ser humano desde una perspectiva comprensiva, vía apropiada para un encuentro intercultural fecundo. Para ello se acude al enfoque de Charles Taylor. En primer lugar, se recala en la diferencia sustantiva entre las “ciencias naturales” y las “ciencias sociales”. En segundo lugar, se incide en la importancia de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  30
    Religious beliefs in public administration and behaviour surrounding abortion decriminalisation in COVID-19 era.Cruz García Lirios, Gilberto Bermúdez-Ruíz, Tirso Javier Hernandez Gracia, Juan Mansilla Sepúlveda, Victor Hugo Meriño Cordoba & Claudia Huaiquián Billeke - 2023 - HTS Theological Studies 79 (1):7.
    In the context of reproductive health, policies focused on decriminalising abortion that resulted in religious beliefs, attitudes and behaviours being affected. The main purpose of this article was to identify the religious beliefs of abortion in the emergency situations such as COVID-19. Although there is no general consensus regarding abortion, there is almost ‘general opposition to causing harm to life’ in most religions. In the current study, 28 indicators and four factors (seven for each factor) related to pregnancy termination were (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    A support vector regression model for time series forecasting of the COMEX copper spot price.Esperanza García-Gonzalo, Paulino José García Nieto, Javier Gracia Rodríguez, Fernando Sánchez Lasheras & Gregorio Fidalgo Valverde - 2023 - Logic Journal of the IGPL 31 (4):775-784.
    The price of copper is unstable but it is considered an important indicator of the global economy. Changes in the price of copper point to higher global growth or an impending recession. In this work, the forecasting of the spot prices of copper from the New York Commodity Exchange is studied using a machine learning method, support vector regression coupled with different model schemas (recursive, direct and hybrid multi-step). Using these techniques, three different time series analyses are built and its (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Theory of Categories as Based on the Principle of Acquaintance: a Critique of Jorge J.E. Gracia's Methaphysical Neutralism. [REVIEW]Javier Cumpa - 2009 - Pensamiento 65 (246):1123-1131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    La Existencia de Dios: Un debate entre lo creíble y lo conveniente.Javier A. Herrera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):117-129.
    El ser humano se ha debatido entre lo que ha creído, cree y seguirá creyendo; pero, particularmente sobre la existencia de Dios, lo hace a su conveniencia. Cuando observan la naturaleza o el universo pueden preguntarse si surgió de una explosión hace millones de años o es creación de Dios. Filósofos, científicos y personas del común siguen buscando respuestas a sus preguntas. Es “el hombre en busca de sentido como lo propone Víctor Frank, y agrega, que, … hay en él (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  27
    Creatividad e innovación en las artes poéticas. Sor Juana Inés de la Cruz como ejemplo.Javier Echeverría & Juan Ramón Makuso - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e052.
    Este artículo distingue entre creatividad e innovación, asume el enfoque sistémico en estudios de innovación y lo aplica a las innovaciones poéticas y literarias. Se centra en sor Juana Inés de la Cruz, la gran poeta y escritora del virreinato español en México a finales del siglo XVII. Sor Juana vinculó las artes literarias con las ciencias y técnicas de la época barroca y consiguió apoyos sociales, políticos y religiosos que la convirtieron en una mujer emprendedora y altamente innovadora. También (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Esos animales, nuestros hermanos. Notas para la “articulación transcendental”.Javier San Martín Sala - 2022 - Investigaciones Fenomenológicas 19:223-246.
    El presente ensayo es una puesta a punto del anterior artículo del autor, que publicado en español en una revista francesa, apenas tuvo difusión en España. Lo fundamental de este, además de aclarar algunos aspectos de aquel, es sacar las consecuencias morales que de él se derivan. En el primer apartado se insiste en la ruptura fenomenológica de la brecha entre la sensibilidad y el entendimiento en la medida en que este vive de la sensibilidad. En el segundo se aclara (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  68
    Gross, Neil. Richard Rorty: la forja de un filósofo americano.Toro Javier - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):285-289.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    existencia de dios, en el pensar de J. M. Méndez.Javier Barraca Mairal - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-9.
    Esta investigación explora el pensamiento de J. M. Méndez acerca de las vías de demostración de la existencia de Dios. Méndez es un pensador español actual, que ha escrito principalmente a propósito de los valores, la axiología y la lógica. Él repiensa este tema gracias a su reflexión en torno al valor de la verdad. Además, sigue un nuevo camino al recurrir a este respecto a la lógica y en concreto a la lógica formalizada. Nuestro trabajo desarrolla un análisis crítico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Un movimiento de securitización de los “recursos naturales estratégicos” en Suramérica.Francisco Javier Verdes-Montenegro - 2024 - Araucaria 26 (57).
    Frente a la escasez que se proyecta de muchos recursos naturales que atesoran países suramericanos, a través de la Unión de Naciones Suramericanas y su Consejo de Defensa Suramericano, algunos actores optaron por intentar securitizarlos desde una perspectiva regional. Este trabajo pretende profundizar en el movimiento de securitización de los recursos naturales estratégicos que se puso en marcha durante la primera década de recorrido de este organismo suramericano (2008-2018). Así, gracias al modelo de las “3P´s” de Leonard y Kaunert, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Los principios interpretativos en Romano Guardini: el camino de la intuición.César Javier Orduña - 2014 - Roma: Editrice Pontificia Università gregoriana.
    La presente investigación subraya la importancia de la intuición en el estilo cognoscitivo e interpretativo guardiniano. Se intenta por este camino ponernos en contacto con la experiencia guardiniana y con la propia experiencia que nace de la gracia del encuentro. En el centro del encuentro se ubica la intuición, siendo ella la que nos permite tocar el objeto concreto que se desea conocer e interpretar. A su vez, a través de la misma intuición, la persona se deja tocar por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  28
    Laboratorios remotos y educación inclusiva.Fernando Andrade-Sánchez, Carlos Andrés Muñoz-Melguizo, Francisco Javier Vasquez-Raigoza & Yeny Lucía Villa-Tavera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    Las reflexiones académicas sobre la educación se han nutrido en múltiples ocasiones de conceptos de otras disciplinas o campos, de esta manera, el presente artículo explora el potencial simbiótico de los laboratorios remotos con la educación inclusiva a través de un rastreo de la literatura latinoamericana alrededor de estas categorías, así como de sus posibles usos didácticos, ya que, gracias a sus características interactivas y culturalmente flexibles, este encuentro conceptual se hace con el objetivo de fortalecer los procesos de emancipación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Educación, filosofía y transdisciplinariedad: innovación pedagógica para la transformación social.Alex D. Estrada García, Javier Collado-Ruano & Floralba del Rocío Aguilar Gordón (eds.) - 2022 - Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo.
    La complejidad del mundo actual demanda de nuevas formas de pensar, diferentes a las convencionales. La educación exige cambios acelerados en la formación de los seres humanos. Cambios impredecibles que toman por sorpresa, quizá se está frente a una transformación en contextos geográficos, comunicación, convivencia con los ‘otros’; todo ello afectado por las transformaciones constantes. A la par de estas transformaciones, las grandes problemáticas sociales, ambientales, políticas, económicas continúan creciendo, no se logra alcanzar una sostenibilidad en el estilo de vida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Sector Económico Vitivinícola Español a Través de Los Artículos Científicos.Jordi Mundet Pons, Gemma Mollevi Bortoló & Javier Bustos Díaz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    El propósito de este trabajo es realizar una radiografía general de las publicaciones sobre el sector vitivinícola es España. Ello ha compuesto un corpus de trabajo que abarca las publicaciones desde el año 2000 hasta el año 2021. Gracias a esta revisión teórica se han podido establecer las principales corrientes de estudios vinculadas al sector vitivinícola en España en cinco grandes grupos: Denominaciones de Origen Protegidas, Enoturismo, Desarrollo del territorio, Marketing, y Nuevas Tecnologías, que dan forma a los resultados de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Resistance to Unjust Immigration Restrictions.Javier Hidalgo - 2015 - Journal of Political Philosophy 23 (4):450-470.
  39.  57
    Introduction to the Problem of Individuation in the Early Middle Ages.Peter King & Jorge J. E. Gracia - 1984
  40. Radicalidad y banalidad: el “burgués” como núcleo de la reflexión arendtiana sobre el mal.Oscar Gracia Landaeta & Andrés Laguna Tapia - 2024 - Perseitas 12:314-344.
    El presente artículo desarrolla una reconsideración de las nociones de “mal radical” y “banalidad del mal” haciendo hincapié en la reflexión arendtiana en torno a la figura del “burgués”. En tal sentido, se ponen en primer plano las principales consonancias y diferencias entre ambos conceptos remarcando, puntualmente, su origen teórico común. Como resultado, el trabajo constata, después de una cuidadosa argumentación, el peso central que el multifacético análisis arendtiano del burgués tiene sobre la conformación de sus reflexiones acerca del mal, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  39
    Introduction to the Problem of Individuation in the Early Middle Ages.Peter King & Jorge J. E. Gracia - 1988 - Philosophical Review 97 (4):564.
  42.  91
    Are Properties Particular, Universal, or Neither?Javier Cumpa - 2018 - American Philosophical Quarterly 55 (2):165-174.
    Are properties universal or particular? According to Universalism, properties are universals because there is a certain fundamental tie that makes properties capable of being shareable by more than one thing. On the opposing side, Particularism is the view that properties are particulars due to the existence of a fundamental tie that makes properties incapable of being shared. My aim in this paper is to critically examine the connections between the notions of the fundamental tie and universality and particularity. I argue, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  43. The Duty to Disobey Immigration Law.Javier Hidalgo - 2016 - Moral Philosophy and Politics 3 (2).
    Many political theorists argue that immigration restrictions are unjust and defend broadly open borders. In this paper, I examine the implications of this view for individual conduct. In particular, I argue that the citizens of states that enforce unjust immigration restrictions have duties to disobey certain immigration laws. States conscript their citizens to help enforce immigration law by imposing legal duties on these citizens to monitor, report, and refrain from interacting with unauthorized migrants. If an ideal of open borders is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  44.  18
    Zubiri en los retos actuales de la antropología.Diego Miguel Gracia Guillén - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:103-152.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  45. Categories.Javier Cumpa - 2020 - Philosophy Compass 15 (1):e12646.
    Categories play a major role in contemporary metaphysics. They have not only been invoked in a number of philosophical theories but are themselves objects of epistemological and metaphysical scrutiny. In this article, we will discuss the following questions: How do we know when something belongs to a certain category? Is there a fundamental category of the world? Can we give a satisfactory account of the number of categories and the completeness of systems of categories? Are categories the genuine subjects of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  46.  82
    Naturalism and the Question of Ontology.Javier Cumpa - 2023 - American Philosophical Quarterly 60 (1):37-48.
    What is the so-called “question of ontology?” Is the question of ontology genuinely a question about “categories” (Lowe 2006), “structure” (Sider 2011), “existence” (Thomasson 2015), or rather “reality” (Fine 2009)? In this article, I defend the neo-Sellarsian approach to the question of ontology, a novel, naturalistic approach according to which the foundational question of ontology is about “understanding the manifest and the scientific images of the world, and their multiple relationships.” First, I argue for the thesis of Impure Eliminativism, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. A Materialist Criterion of Fundamentality.Javier Cumpa - 2014 - American Philosophical Quarterly 51 (4):319-324.
    1. Categories and the Scientific Turn of Metaphysics: The Notion of World-Fundamentality What are the fundamental inhabitants of the world? This question, as old as it is new, is about the fundamental structure of our world. Is our world a world of Aristotle's ordinary substances, Locke's physical substances, Husserl's wholes, Wittgenstein's facts, Sellars's processes, or Quine's sets? In order to distinguish the sort of metaphysical fundamentality at stake in this discussion from other possible types of fundamentality, I shall call it (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  48.  70
    A Naturalist Ontology of Instantiation.Javier Cumpa - 2018 - Ratio 31 (2):155-164.
    The aim of this paper is to defend a naturalistic approach to instantiation and the Principle of Instantiation. I argue that the instantiation of an ordinary property F consists of two coordinated relationships at the levels of the manifest and scientific images, namely, constituency and entailment. Also, I offer an account of the Principle of Instantiation related to this conception of instantiation based on the notion of scientific prediction.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  49. The ethics of people smuggling.Javier Hidalgo - 2016 - Journal of Global Ethics 12 (3):311-326.
    ABSTRACTPeople smugglers help transport migrants across international borders without authorization and in return for compensation. Many people object to people smuggling and believe that the smuggling of migrants is an evil trade. In this paper, I offer a qualified defense of people smuggling. In particular, I argue that people smuggling that assists refugees in escaping threats to their rights can be morally justified. I then rebut the objections that people smugglers exploit migrants, have defective motivations, and wrongly violate the law. (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  50. Metaphysical Disputation V: Individual Unity and its Principle.Francisco Suárez & Jorge J. E. Gracia - 1982
1 — 50 / 963